El Origen De La Legislación Laboral
Siglos atrás las leyes no eran respetadas en el campo laboral se incumplían y se les daba muy mal trato a los trabajadores no se velaban por sus leyes todo eran injusticias. Con el pasar de los años fueron cambiando los pensamientos, empezaron a regir leyes que le favorecían a todos los trabajadores y empleados para poder saber que los beneficiaba empezó a regir el Código Sustantivo Del Trabajo y a demás de todo, empezaron crear las oficinas para velar y controlar las leyes de todos los que se beneficiaran y tener garantías y derechos sociales.
La Jubilación, Los Accidentes De Trabajo, Y Otros Mas
Los Códigos Sustantivos Del Trabajo Son
Derecho Individual Al Trabajo.
Derecho colectivo del trabajo.
El Sistema De Seguridad Social Integral.
La legislación laboral se le aplica a todas las personas de nuestro país y los extranjeros pero bajo leyes donde habitando.
Otros Aspectos Del Campo De La Aplicación
En todas las partes del mundo no son las mismas leyes por eso cuando vas trabajar debes estar bajo las leyes de ese país respetándolas y no sobre pasarlas y el ministerio de protección social siempre, estará vigilando y controlando que la legislación cumpla.
Que Es el trabajo
El trabajo es una actividad que todos los ciudadanos somos libres de elegir pero sabiendo respetar, las normas y leyes y a las personas de nuestro alrededor que comparten el ambiente con nosotros y a tener una buena libertad de trabajo.
Aplicación De las Normas
todos los empleados estamos obligados a leer las leyes que nos regulan en el trabajo y a que la empresa, no las haga conocer y si no tenerlas presente para no llevarnos bases de lo que nos favorecen.
Hola Buenos Dia Dahina Montoya
ResponderEliminarTus aportes sobre la legislacion laboral son muiy interesante ya que nos ayuda para que tengamos mas conocimiento sobre el tema.
Gracias por tus aportes
HOLA
ResponderEliminarMUY BUENO TU BLOG NOS SIRVE PARA APRENDER MAS Y MEJORAR Y HACI PODEMOS AGRANDESER NUESTRA TECNOLOGIA EN TALENTO HUMANO
Buenos Días!
ResponderEliminarTu resumen sobre el Origen de la Legislación Laboral es muy a portante ya que nos da a entender que el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas. Y es por ello que surge la rama del Derecho de Trabajo que no es más que un conjunto de normas de orden público que regulan las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo.
hola tu blogger es muy importante ya que gracias a tus aportes sobre el origen de la legislación laboral nos ayuda a nuestro entendimiento. gracias
ResponderEliminarhola dahiana
ResponderEliminartus conceptos estan biennos especificados y las imagenes nos ayuda a entender un poco mas
Buenos dias dahiana muy buen trabajo gracias por tu aporte
ResponderEliminarHola dahiana
ResponderEliminarTus definiciones son de gran ayuda.
Hola
ResponderEliminarMuy importante tus aportes, ya que vamos aprendiendo mas sobre el origen.
Buenos días Dahiana
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aporte, tu blog esta muy completo, organizado y creativo.
Atentamente,
María Paulina Flórez Hernández
Buenos días
ResponderEliminarEl tema del origen de la legislación laboral nos lleva a mirar más allá de como el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción las necesidades humanas. El saber de los antepasados de la historia del trabajo, como fueron dejando sus trabajos costumbristas y también la esclavitud para una mejor estabilidad laboral y emocional, nos incita a que cada día seamos personas más comprometidas con el desarrollo de nuestro municipio, departamento y nación.
Hola Dahiana.
ResponderEliminarEstán Muy Bien Definidos Tus Conceptos.
Me parece que tu aporte esta muy completo y claro, gracias.
ResponderEliminarTus aportes son muy importantes para fortalecer nuestros conocimiento y saber como fue la historia cuales son las leyes etc
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola me parece muy buen tu aporte para el aprendizaje de nuestros conocimientos , ademas esta muy bien redactada la información en el blog
ResponderEliminargracias